DEPURACIÓN
Depuradoras de aguas residuales, separadores industriales de hidrocarburos, filtración, potabilización, reutilización de aguas grises…


Depuración SAMESA
SAMESA dispone de capacidad para el suministro, diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de estaciones depuradoras de aguas residuales a través de las empresas que integran el grupo, obteniendo una sinergia que permite ofrecer importantes ventajas económicas a los clientes. Aporta así, soluciones eficaces a cualquier problema derivado de la contaminación de las aguas en todo tipo de aplicaciones (potables, residuales, industriales, etc.). La amplia experiencia en el sector garantiza la solución más idónea a los problemas de tratamiento de aguas en general.
La empresa ofrece soluciones eficaces en tratamientos de tipo físico, químico o biológico cuya finalidad es la eliminación o reducción de la contaminación o las características no deseables de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales, adaptándolas a las normativas más exigentes.
SAMESA busca en el diseño de plantas de tratamiento la consecución de “vertido cero”, es decir, dimensionar plantas de tratamiento donde el agua efluente de la EDAR sea sometida a un tratamiento terciario para ser reutilizada en otros puntos de la industria en aplicaciones compatibles con la calidad del agua obtenida.


Depuradoras de
Aguas Residuales
Diseñamos, fabricamos y comercializamos todo tipo de sistemas de depuración de agua que tienen como objetivo conseguir modificar las características físico-químicas y biológicas de un agua residual para adaptarlas a lo exigido por la legislación vigente.
En función de las características del agua residual a tratar, según su origen y contaminantes, se diseña y construye una EDAR con tratamiento especializado para asegurar que el agua efluente cumpla los límites establecidos por la Administración competente o la normativa de aplicación.
Separadores Industriales de Hidrocarburos
Sectores industriales relacionados con los hidrocarburos y derivados del carbón necesitan tratar sus aguas de proceso e incluso pluviales con el objeto de separar aceites e hidrocarburos ligeros de las aguas de vertido de su responsabilidad.
Servicios Avanzados Medioambientales (SAMESA) diseña, construye e instala desarenadores y separadores de hidrocarburos que cumplen con los requisitos más exigentes en cuanto a la calidad del agua a su salida, con valores de hidrocarburos presentes menores de 5 mg/l y para caudales en continuo hasta de 1000 m3/h.
Con el fin de reducir los costes del equipo, son fabricados en PRFV aprovechando su resistencia absoluta a la corrosión, elevada estabilidad mecánica y facilidad de limpieza, incorporando sistemas coalescentes de polipropileno y sensores automatizados para el control de nivel de sólidos en suspensión y aceites o hidrocarburos.
Filtración
Nuestra experiencia y grado de especialización nos permite conseguir los mejores valores analíticos con los tratamientos secundarios en la depuración de aguas residuales convencionales; no obstante, en muchos casos se debe garantizar la capacidad de la planta de tratamiento para asimilar variaciones de concentraciones o de caudal de forma puntual.
Ello se puede conseguir, entre otras formas con una reducción de contaminantes mediante la filtración por lecho de arena u otros medios filtrantes. Este tratamiento terciario de afino, instalado a la salida de las EDAR, o bien para adecuar agua de pozos, manantiales o de otros orígenes consigue la eliminación de partículas, olores y otras impurezas que puedan estar presentes en el agua, permitiendo así en muchos casos, la reutilización de importantes volúmenes de agua para riego u otros procesos industriales.
Potabilización
Tratamiento de todo tipo de aguas (subterráneas, superficiales, captaciones mediante pozos,…), para adecuar su calidad a los criterios sanitarios obligatorios para el consumo humano en pequeñas poblaciones, industrias y situaciones de emergencia.
Incluimos entre nuestras actividades el diseño y fabricación de estaciones de bombeo, procesos de sedimentación con o sin tratamiento físico-químico, filtración y desinfección. Asimismo, ofrecemos nuestra experiencia en el campo de la medición y cuantificación de caudales, parámetros analíticos y sistemas correctores de la calidad del agua.


Reutilización de
Aguas grises
Sistemas de captación, acumulación y filtración de agua de lluvia para la reutilización en usos diversos, industriales, residenciales o agrícolas.
Tratamiento de aguas procedentes de lavabos y duchas en industrias o en agrupaciones residenciales, aguas efluentes de depuradoras, etc. Un alto porcentaje de los usos típicos del agua pueden ser sustituidos por aguas grises tratadas, como en riegos, invernaderos, campos de golf y zonas verdes, circuitos de refrigeración industrial, riego de viales, etc.
Equipos de Control
e Instrumentación
Todos los sistemas de tratamiento de agua, sea cual sea su uso y origen, precisan de equipos de control que midan, analicen, avisen o informen de distintos parámetros como son caudal, temperatura, pH, turbidez, conductividad o incluso las concentraciones de determinadas sustancias de alto poder contaminante que nos ayudan a conocer, perfeccionar y controlar el buen funcionamiento de los sistemas de tratamiento automatizados.
SAMESA tiene amplia experiencia en el suministro, la instalación y mantenimiento de sistemas de control. Dentro de estos englobamos canales de medida de tipo Parshall, caudalímetros electromagnéticos, medidores de turbidez, pHmetros, sensores de Tª, analizadores, dosificaciones químicas, regulación de conductividad mediante purgas automáticas, etc.
Asesoramos al cliente en la elección de la instrumentación adecuada en función de los requerimientos, mantenemos los equipos instalados y ofrecemos formación para el manejo de los mismos. Trabajamos estrechamente con empresas punteras del mundo en la analítica del agua tanto para el laboratorio como para su implantación en procesos para cualquier emplazamiento.
Reforma de Instalaciones y
Optimización de Procesos
La obsolescencia, incrementos de capacidad por aumento de maquinaria o procesos, un cálculo poco acertado, defectos de montaje y/o mantenimiento pueden hacer que una planta de tratamiento no funcione como debiera. SAMESA estudia cada caso, determina los errores o defectos y realiza las reformas necesarias para llevar la planta a obtener un rendimiento adecuado o actualizado y suficiente para el cumplimiento de los objetivos de la misma.
Con el tiempo, los requerimientos administrativos han evolucionado hacia una mayor exigencia de mínima influencia ambiental por parte de los centros productivos, y ello implica un mayor control de todos los procesos susceptibles de afectar negativamente al medio ambiente. El redimensionado de instalaciones, la eficiencia energética, la minimización de riesgos y de residuos, son expresiones comunes en cualquier empresa productiva que afectan directamente a los costes del producto final, de ahí su importancia en el mantenimiento de un equilibrio en la huella ambiental de cualquier empresa que evite sanciones o el cierre de actividades por contaminantes.
Phone: +34 985 35 26 26
Email: samesa@samesa.net
Oficinas
C/ Valladolid, 1, Oficina 4
33201 Gijón
Asturias – España
Producción
C/ Nicolás de Fer, 45
Pol. Ind. de Roces 33211 Gijón
Asturias – España